Ir al contenido principal

Kyo Maclear / Júlia Sardà Los Liszt




Kyo Maclear / Júlia Sardà
Los Liszt
Traducción de Susana Rodríguez
Un libro lleno de listas, familias extravagantes que podrían inspirar sagas enteras de Wes Anderson, visitantes que llegan a casa sin avisar y alocados viajes en globo.
Los Liszt hacen listas. De cosas usuales y de cosas de lo más inusuales. Hacen listas en invierno, en primavera, en verano y en otoño. De canciones de David Bowie, de los mejores futbolistas de todos los tiempos y de las enfermedades más asquerosas. Mamá Liszt, Papá Liszt, Winifred, Edward, Frederick y el Abuelo Liszt hacen listas. Hasta el gato hace listas. Hasta que un día, llega un extraño visitante. Un visitante que no está en ninguna lista. ¿Serán los Liszt capaces de integrarlo en su familia? ¿Cómo lidiarán ante esta presencia tan inesperada?
Los Liszt, escrita por la canadiense Kyo Maclear e ilustrada por la catalana Júlia Sardà, es una preciosa y colorista metáfora de lo metódico que divertirá a los más pequeños y fascinará a los más adultos. Las ilustraciones, obra de una de las artistas más prometedoras de nuestro país, nos hacen pensar en un mundo caótico, divertido y a la vez que estricto, con los dorados y oscuros que rodean a las buenas familias


Kyo Maclear
Autora de Los Liszt.
Es escritora, cuidadora de dos niños, madre de dos gatos y desde hace años dedica su vida a montar en bici y a hornear pasteles Le encantan los lápices de colores, los baños de burbujas, el chocolate, los tranvías, las películas antiguas y los pájaros que viven en las ciudades. Vive en Toronto.


Júlia Sardà
Barcelona
Ilustradora de Los Liszt.
Júlia Sardà nació en Barcelona en 1987. Ha estudiado en la Escola Joso y en la Escuela Massana, además de en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona. Es ilustradora para niños, compradora compulsiva de libros, rescatadora de plantas y practicante a tiempo parcial del Ashtanga. Le gusta mirar cómo pasan los perros, los grandes barcos mercantes, las plantas hidráulicas, las noches de verano y el arroz a la cubana. Vive en Barcelona. Los Liszt, su primer libro como autora, fue publicado por Impedimenta en marzo de 2018.

Susana Rodríguez

Es licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Tras realizar varios cursos de edición, en 1999 comenzó a trabajar como encargada de librería en Ediciones Hiperión. A partir de 2010 comienza a colaborar como editora y correctora con Nórdica Libros, Errata Naturae, Capitán Swing…

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poemas saturnianos. Paul Verlaine.

Poemas saturnianos (en francés: Poèmes saturniens ) es el título del primer conjunto de poemas de Paul Verlaine , publicado en 1866 gracias al editor Alphonse Lemerre. Paul Verlaine formaba parte de los llamados poetas malditos, aunque nunca fue especialmente reconocido en su época.  En esta época, a Verlaine se le relaciona con un grupo constituido alrededor del joven poeta Louis-Xavier de Ricard, a quien había conocido en 1863 y que por entonces editaba una revista literaria, filosófica y política llamada la Revista del progreso moral, literario, científico y artístico ( Revue du Progrès moral, littéraire, scientifique et artistique ), donde Verlaine publicó su primer poema: Monsieur Prudhomme .  Lemerre reunió a todo el grupo de Ricard y se lanzó una nueva revista semanal, exclusivamente literaria: L'Art .en la que se defendían el culto a la perfección formal o la teoría del "arte por el arte". Tras la desaparición de esta revista, se lanzó en 1866 otra llamad...

La travesía del Viajero del Alba. Narnia.

The Voyage of the Dawn Treader (traducido como La travesía del Viajero del Alba o La travesía del Explorador del Amanecer ) es la tercera novela en orden de publicación, y la quinta en orden cronológico de la heptalogía de libros infantiles Las Crónicas de Narnia , publicada por el escritor C. S. Lewis en 1952. El libro relata las aventuras vividas por Edmund y Lucy Pevensie, junto a su primo Eustace Scrubb a bordo del barco El Viajero del Alba o Explorador del Amanecer (perteneciente al rey de Narnia Caspian X), en su búsqueda de los 7 caballeros expulsados del reino por Miraz, tío de Caspian y usurpador del trono de Narnia. Los tres niños y los narnianos se enfrentan a muchas maravillas y peligros durante el viaje, incluyendo su partida hacia el país de Aslan, que se encuentra al extremo oriental del mundo. En 2010 se realizó la adaptación cinematográfica de la novela .   La travesía del Viajero del Alba está estructurado en 16 capítulos. En los dos primeros el autor ...

Fausto.Johann Wolfgang Goethe.

El sabio doctor Fausto aspira al conocimiento absoluto y "pide al cielo sus más hermosas estrellas y a la Tierra cada uno de sus goces más sublimes; y ninguna cosa, próxima ni lejana, basta para satisfacer su corazón profundamente agitado"; así está definido este personaje en el Prólogo en el cielo. Allí mismo, el Señor autoriza a Mefistófeles -el espíritu de negación, quien no comprende y se burla de las altas aspiraciones de Fausto- a tentar al estudioso y apartarlo de su recto camino, pues Dios confía en la victoria de Fausto en la prueba. Mefistófeles, el mal, es solo una parte de la creación -y no una fuerza independiente, como piensa ser-, un elemento necesario puesto por el Señor en la Tierra para aguijonear al hombre y mantenerlo en constante actividad (pues por medio de la acción se salva el ser humano y esto constituye la base de la filosofía fáustica postulada por Goethe). Fausto, luego de haber estudiado a fondo filosofía, jurisprudencia, medicina, ...