Ir al contenido principal

La editorial LoQueNoExiste lanza el libro Hombres por la Igualdad de Nuria Coronado

Es la primera vez que 16 conocidos hombres de diversos ámbitos profesionales y trayectorias comparten las páginas de una misma obra a favor de la igualdad. Son El Chojin, Baltasar Garzón, Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Sánchez, Francisco Orantes, Juan Verde, Roy Galán, Octavio Salazar, Isaías Lafuente, Euprepio Padula, José Nieto, Álvaro Merino, Juan Merodio, León Fernando Del Canto, David Martínez y Gregorio Gómez

Miguel Lorente explica en el prólogo: “Leer a todos estos hombres es una suerte llena de esperanza y confianza, las mismas que transmite quien lo ha hecho posible: Nuria Coronado”. Flor de Torres, en el epílogo, concluye: “Este libro es el presagio de una revolución pendiente”.
El Chojin, Baltasar Garzón, Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Sánchez, Francisco Orantes, Juan Verde, Roy Galán, Octavio Salazar, Isaías Lafuente, Euprepio Padula, José Nieto, Álvaro Merino, Juan Merodio, León Fernando Del Canto, David Martínez y Gregorio Gómez son los protagonistas de Hombres por la Igualdad. Todos inciden en la necesidad de defender los derechos de las mujeres cada día para conseguir un mundo más justo. Saben que la superación del machismo y la construcción de una sociedad igualitaria puede lograrse con la implicación de todos. Su objetivo es lanzar una voz de alerta a aquellos hombres que aún no lo saben.
Hombres por la igualdad http://loquenoexiste.es/producto/hombres-por-la-igualdad/ es el resultado del compromiso de aliados del feminismo que afirman que la lucha contra la desigualdad de género es una tarea en la que los hombres deben participar activamente. La autora, Nuria Coronado, aborda con ellos cuestiones como la pérdida de talento femenino por discriminación de género, el castigo público a las elecciones de las mujeres o la violencia machista, reconocida sin tapujos como problema global y profundo de nuestra sociedad y no como una sucesión de casos aislados explicables por las circunstancias. "Necesitamos aliados sensibles; hombres feministas que no se avergüencen de serlo o decirlo. A estos dieciséis hombres les importa el bien común y superior de la libertad y la igualdad de las mujeres", explica Coronado.
Editada por LoQueNoExiste en su colección Talento Femenino, esta obra plantea la necesidad de un nuevo tipo de masculinidad y cómo los hombres pueden contribuir al cambio social. La autora anima a que la evolución real de la sociedad se construya con el trabajo conjunto, integrando los valores de las personas dependiendo de sus capacidades y no de su género. “Sumando las fuerzas de los hombres a las nuestras lograremos que un día las mujeres podamos dejar de tener miedo o de ser valientes y seamos simplemente felices”, afirma Coronado.
Nuria Coronado (Madrid, 1971) es licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Producción Radiofónica (RNE), máster en Biblioteconomía y Documentación (Universidad Complutense). Además es experta en Mujer y Liderazgo (Aliter). Fue becaria Erasmus y Leonardo en Roma. Lleva más de 20 años a caballo entre el periodismo y la comunicación. En la actualidad colabora con El Español, Diario 16, 20 minutos y Agora News; además es responsable de Comunicación de Juan Merodio. Acaba de terminar de dirigir y presentar el programa en streaming Mujeres de Frente en el que ha entrevistado a las principales feministas de nuestro país.

www.loquenoexiste.es y la colección Talento femenino

La editorial LoQueNoExiste fue creada por Mercedes Pescador en 2007 con el fin de lanzar libros de temáticas de gran impacto social y contribuir a su difusión. Este libro forma ya parte de la Colección Talento femenino, única en su especialidad. La agencia Medialuna coordina la campaña de Comunicación y Relaciones Públicas de este lanzamiento editorial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poemas saturnianos. Paul Verlaine.

Poemas saturnianos (en francés: Poèmes saturniens ) es el título del primer conjunto de poemas de Paul Verlaine , publicado en 1866 gracias al editor Alphonse Lemerre. Paul Verlaine formaba parte de los llamados poetas malditos, aunque nunca fue especialmente reconocido en su época.  En esta época, a Verlaine se le relaciona con un grupo constituido alrededor del joven poeta Louis-Xavier de Ricard, a quien había conocido en 1863 y que por entonces editaba una revista literaria, filosófica y política llamada la Revista del progreso moral, literario, científico y artístico ( Revue du Progrès moral, littéraire, scientifique et artistique ), donde Verlaine publicó su primer poema: Monsieur Prudhomme .  Lemerre reunió a todo el grupo de Ricard y se lanzó una nueva revista semanal, exclusivamente literaria: L'Art .en la que se defendían el culto a la perfección formal o la teoría del "arte por el arte". Tras la desaparición de esta revista, se lanzó en 1866 otra llamad...

La travesía del Viajero del Alba. Narnia.

The Voyage of the Dawn Treader (traducido como La travesía del Viajero del Alba o La travesía del Explorador del Amanecer ) es la tercera novela en orden de publicación, y la quinta en orden cronológico de la heptalogía de libros infantiles Las Crónicas de Narnia , publicada por el escritor C. S. Lewis en 1952. El libro relata las aventuras vividas por Edmund y Lucy Pevensie, junto a su primo Eustace Scrubb a bordo del barco El Viajero del Alba o Explorador del Amanecer (perteneciente al rey de Narnia Caspian X), en su búsqueda de los 7 caballeros expulsados del reino por Miraz, tío de Caspian y usurpador del trono de Narnia. Los tres niños y los narnianos se enfrentan a muchas maravillas y peligros durante el viaje, incluyendo su partida hacia el país de Aslan, que se encuentra al extremo oriental del mundo. En 2010 se realizó la adaptación cinematográfica de la novela .   La travesía del Viajero del Alba está estructurado en 16 capítulos. En los dos primeros el autor ...

Fausto.Johann Wolfgang Goethe.

El sabio doctor Fausto aspira al conocimiento absoluto y "pide al cielo sus más hermosas estrellas y a la Tierra cada uno de sus goces más sublimes; y ninguna cosa, próxima ni lejana, basta para satisfacer su corazón profundamente agitado"; así está definido este personaje en el Prólogo en el cielo. Allí mismo, el Señor autoriza a Mefistófeles -el espíritu de negación, quien no comprende y se burla de las altas aspiraciones de Fausto- a tentar al estudioso y apartarlo de su recto camino, pues Dios confía en la victoria de Fausto en la prueba. Mefistófeles, el mal, es solo una parte de la creación -y no una fuerza independiente, como piensa ser-, un elemento necesario puesto por el Señor en la Tierra para aguijonear al hombre y mantenerlo en constante actividad (pues por medio de la acción se salva el ser humano y esto constituye la base de la filosofía fáustica postulada por Goethe). Fausto, luego de haber estudiado a fondo filosofía, jurisprudencia, medicina, ...